Mandatario Iván Duque se reúne con la unión electoral en Palacio sobre las marchas. Sus integrantes indican que esto “no responde a cálculos políticos” sino a “genuinos intereses nacionales”. Dijeron que insistirán en reclamar un diálogo entre el presidente y el comité del paro.
Este viernes, la Coalición de la Esperanza llegó al Palacio de Nariño para cumplir con la cita que les puso el presidente Iván Duque, en el marco de las manifestaciones que hoy continúan. En ella, hablarán sobre los reclamos que hacen los colombianos en el paro nacional, los mismos que desembocaron en una mesa nacional de diálogo, instaurada por el jefe de Estado, y que espera reunir las voces diversas sobre la situación actual.
Antes del encuentro, los integrantes de la alianza electoral manifestaron públicamente que este encuentro no responde a “cálculos políticos”, ni interés distinto a ” contribuir al desarrollo de un amplio diálogo”. En ese sentido, recalcaron en que atendieron el llamado del presidente “con ánimo exclusivo de colaborar con la solución de la actual crisis, sin antecedentes contemporáneos”.
“Insistimos en reclamar del presidente un diálogo genuino, concreto y eficaz con el comité del paro. Venimos, por tanto, sin el propósito de sustituir a quienes han enarbolado la bandera de la inconformidad. Debe ser con este comité con el que se tramiten las peticiones del paro, sin perjuicio de que el Gobierno pueda dialogar con otros sectores y personas”, dijo Humberto de la Calle, vocero en esta ocasión de la Coalición de la Esperanza.
Aunque saben que algunas personas “manifestarán descontento” por esta decisión, De la Calle resaltó que tomaron el camino “de la conciencia”. Esa, entonces, consiste en aportar a la discusión sin dejar de lado su carácter opositor al Gobierno y sin renunciar a la idea de un cambio de rumbo para el país.