Israel continúa con bombardeos y disparos de artillería sobre Gaza, en una escalada militar con Hamás, considerado como un conjunto terrorista por Israel y USA, que a partir del lunes 10 de mayo ha provocado bastante más de 139 muertos, mayormente palestinos, entre ellos 39 chicos. En Israel, donde el escudo antimisiles israelí, Cúpula de Hierro, ha interceptado bastante más de la mitad de los 2.000 misiles enviados a partir de la Franja de Gaza, el balance pasó a 10 muertos y cientos de lesionados.
Israel derribó este sábado en la tarde (hora local) una torre de 13 pisos en la metrópoli de Gaza, sede de la agencia de noticias de Estados Unidos AP, la cadena de noticias Al Jazeera, y otros medios mundiales.
“Puede ser que haya bombas que caigan en nuestro edificio. Hemos corrido por las escaleras, desde el piso 11, y ahora estamos mirando el edificio desde lejos. Esperamos que el ejército se retracte”, dijo en Twitter Fares Akram, corresponsal de la AP en Gaza, antes del ataque. Los ocupantes recibieron una orden de desalojo antes de los hechos.
“El ejército advirtió al propietario del edificio donde está la oficina de AP que los locales serían tomados como blanco de un bombardeo”, dijo en Twitter Jon Gambrell, periodista de la agencia de noticias, poco antes del ataque. Periodistas de la AFP vieron como la torre de 13 pisos se venía abajo tras ser alcanzada por varios misiles.
Te Puede Interesar: Ataques Israelíes En Gaza Dejan 67 Palestinos Muertos, 17 Niños Entre Ellos
Gary Pruitt, presidente y director ejecutivo de AP, dijo: “Estamos conmocionados y horrorizados de que el ejército israelí apunte y destruya el edificio que alberga la oficina de AP y otras organizaciones de noticias en Gaza. Ellos conocen desde hace mucho tiempo la ubicación de nuestra oficina y sabían que los periodistas estaban allí”. La cadena de televisión Al-Jazeera confirmó en Twitter que sus oficinas estaban en este edificio y retransmitió en directo las imágenes que muestran cómo la torre se viene abajo y queda reducida a una montaña de escombros.
Los enfrentamientos
Aunque los ataques empezaron en Jerusalén Este, en la Explanada de las Mezquitas, llamada Monte del Templo por los judíos, donde se presentaron enfrentamientos entre policías israelíes y manifestantes palestinos desde la semana pasada, la crisis se agravó y culminó con numerosos misiles que salieron desde Israel y desde Gaza.
Los disturbios en la explanada, tercer lugar santo del islam, fueron la culminación de fuertes tensiones y enfrentamientos, debido, sobre todo, a la amenaza de expulsión de familias palestinas a favor de colonos judíos en un barrio de la Ciudad Santa. Hamás se presentó como el defensor de estas familias palestinas y amenazó a Israel si sus fuerzas no se retiraban el lunes 10 de mayo de la Explanada de las Mezquitas. A las seis de la tarde de ese día, varias salvas de cohetes fueron disparadas desde el este y el norte de la Franja de Gaza hacia Israel.
Desde que Hamás comenzó a disparar cohetes contra Jerusalén y Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que intensificaría sus ataques contra el grupo islamista. “Les digo a las organizaciones terroristas: Israel responderá enérgicamente a cualquier acto de agresión desde la Franja de Gaza”.
Te Puede Interesar: Rivalidad Entre Israel Y Palestinos Generan 50 Muertos, Entre Ellos 13 Niños