Un conjunto de adolescentes hacen un plantón pacifico sobre la calle 72 con carrera 47, en inmediaciones del estadio Romelio Martínez. Esta manifestación se lleva a cabo en el marco del día 15 de protesta contra el Regimen nacional.
“Si no hay tranquilidad, no hay fútbol”, es la arenga que repiten los manifestantes, quienes se han apostado en este sector de la urbe para exponer su rechazo con la ejecución del juego entre Junior y River Plate, válido por la Copa Libertadores.
No obstante cerca a las 4:30 de la tarde, un combate entre manifestantes y fuerza pública se registró en medio del plantón pacifico.
Un conjunto de alumnos intentó ingresar a la fuerza a el sector del estadio Romelio Martínez y lanzaron objetos contra los uniformados. Otro conjunto de manifestantes trató de mantener el control de los desmanes, recalcando el sentir pacifico de la manifestación.
Agentes del Esmad se desplegaron en el sector empero no han intervenido. Una persona terminó levemente herida en los enfrentamientos y fue auxiliado por una brigada médica presente en el lugar. El adolescente ha sido reconocido como Fernando José Corcho Polo.
Balance de las autoridades
Nelson Jefe, líder de la Oficina para la Estabilidad y la Convivencia Ciudadana, expuso que en la tarde de este miércoles se desarrollan 2 protestas pacíficas: una en la calle 72 con carrera 47 y otra en el parque Esthercita Forero.
El funcionario expuso que se permanecen brindando las garantías para el desarrollo de las ocupaciones de protesta, así como el partido entre Junior y River Plate.
“Hacemos un llamado para que las manifestaciones sigan siendo de forma pacífica. Están todas las condiciones de seguridad para el desarrollo de las actividades de protesta así como el compromiso de fútbol”, dijo.
El funcionario ha sido enfático al mantener que el dispositivo de estabilidad contempla cierre de vías a los alrededores del escenario deportivo y se han habilitado diversas rutas de ingreso.
En el sitio realizan presencia burócratas de diversas dependencias de la Alcaldía distrital, así como uniformados de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Seguridad establecida
La Policía Nacional estableció tres anillos para despejar el entorno y las calles aledañas al escenario y garantizar la disputa del compromiso internacional en medio de las marchas y protestas del Paro Nacional.
También hay estrictos dispositivos de seguridad en los hoteles de ambos equipos y en las rutas hacia el estadio.
Las calles cercanas al Romelio parecen un pueblo fantasma. De todas formas, en la tribuna donde se acomodan los 24 periodistas que tienen permitido el acceso para cubrir el compromiso deportivo, se escuchan los ecos de los cantos y gritos de las manifestaciones del Paro Nacional.
El primer anillo de seguridad cubre a partir de las calles 70 y 75 y las carreras 47 y 43.
El segundo es en el entorno del escenario. Toda esa zona desierta de automóviles y civiles, se encuentra custodiada por muchos miembros de la Fuerza Pública.
Hay dos tanquetas parqueadas en las afueras del estadio, mucho personal motorizado y del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad.
Video tomado de El Heraldo